Algunas cosas sobre el enfoque Agroecológico

Como se dijo anteriormente desde la Agroecología se entiende a la producción agropecuaria como un ecosistema natural modificado por el hombre (Agroecosistema) , esto implica conocer el funcionamiento del mismo a través de la interacción entre sus partes entendiendo al sistema como un TODO. Cabe aclarar que se entiende por sistema al conjunto de elementos interrelacionados entre sí que interactúan para lograr un objetivo determinado. Algo que considero básico como para empezar a comprender el funcionamiento de un agroecosistema es entender el “metabolismo” del mismo. Basándonos en los conceptos expuestos por Altieri y Nicholls, y haciendo una analogía con el metabolismo de los organismos vivos en donde existe una fase anabólica y otra catabólica, existirá una “fase de carga” y una “fase extractiva” dentro de un agroecosistema ideal. La fase de carga se referirá a aquella en la cual se promueve mayormente la actividad microbiana del suelo recuperando fertilidad mediante legumino...