Entradas

Algunas cosas sobre el enfoque Agroecológico

Imagen
Como se dijo anteriormente desde la Agroecología se entiende a la producción agropecuaria como un ecosistema natural modificado por el hombre (Agroecosistema) , esto implica conocer el funcionamiento del mismo a través de la interacción entre sus partes entendiendo al sistema como un TODO. Cabe aclarar que se entiende por sistema al conjunto de elementos interrelacionados entre sí que interactúan para lograr un objetivo determinado. Algo que considero básico como para empezar a comprender el funcionamiento de un agroecosistema es entender el “metabolismo” del mismo. Basándonos en los conceptos expuestos por Altieri y Nicholls, y haciendo una analogía con el metabolismo de los organismos vivos en donde existe una fase anabólica y otra catabólica, existirá una “fase de carga” y una “fase extractiva”  dentro de un agroecosistema ideal. La fase de carga se referirá a aquella en la cual se promueve mayormente la actividad microbiana del suelo recuperando fertilidad mediante legumino...

De que se trata la Agroecología?

Imagen
Actualmente con la demanda de alternativas alimenticias mas saludable escuchamos hablar de alimentos “orgánicos”, “ecológicos”, “agroecologicos”, “naturales”, “sin agroquimicos”, etc. Estas denominaciones se utilizan indistintamente de manera corriente para referirse a los alimentos producidos sin (o con minimas aplicaciones) de insumos químicos sintéticos, pero desde el punto de vista agronómico cada denominación significa algo distinto. ¿Que es entonces la Agroecologia? Pordriamos definirlo como un enfoque o paradigma de las ciencias agrarias relativamente nuevo (aunque ya tiene sus años…), una nueva forma de entender la agronomía de manera de abordarla desde una concepcion mas compleja y sistemica. Esto ultimo está relacionado con su objetivo tecnico principal que es el de entender al sistema productivo agricola como un ecosistema modificado por el hombre buscando comprender su funcionamiento de manera de independizarlo  lo más posible de la utilización de insumos exter...

Presentación

Frente a la necesidad de difundir y compartir información, opiniones y reflexiones acerca de temas relacionados con cuestiones agrarias, medioambientales y ecológicas abro este blog buscando crear un espacio donde poder volcar ciertas inquietudes e ideas que se me fueron cruzando durante mi paso por la carrera de agronomía. Creo que además es importante abrir la discusión acerca de los impactos de nuestras sociedades modernas sobre el ambiente y las formas de producir materias primas para intentar ser personas más críticas y reflexivas en estas cuestiones intentando poner en duda lo que se nos impone como “la normalidad” que tantas veces hace que no veamos soluciones alternativas a los problemas actuales. Sin mas que agregar me retiro hasta el próximo posteo. Saludos! Enrico.